Una formación inicial en el arte culinario (escuela hotelera de París), una experiencia de creación de asociación humanitaria y luego de empresa, y la elección de la pasión fotográfica por profesión en 2012. Soy un apasionado en los años 80 por el cine en blanco y negro. En 1992 utilicé la fotografía para comunicar sobre una acción humanitaria en Mali, luego en 2008 sobre una acción de patrocinio para el mítico hospital Shweitzer en Gabón. Básicamente soy un fotógrafo-viajero siempre en busca de reportajes fotográficos sobre culturas y maravillas, que suenan desde los confines del mundo: Ladakh, Zanzíbar, Santo Domingo y otros Ceilán. En 2014 descubrí Japón, que ha sido una gran fuente de inspiración en todo mi trabajo desde entonces. Un arte de buscar la perfección en la sencillez, cuando todo lo superfluo se desvanece. La fotografía que compongo es ante todo figurativa y siempre humanista, una forma de fotografía lenta. Les deseo mucho placer y emoción con mis fotografías. Gracias.
Fotógrafo del año Société des Artistes du Hurepoix (SAH) 2015
SAH 2015 - Ste Geneviève des bois: Japon Maison de la culture du Japon en París: Ama divers (en asociación con la prefectura de Mie - Japón) SAH 2016: Serie 'Devil' - soporte de plexiglás bicolor Museo Nacional de Historia Natural de París - Conferencia de exhibición de océanos